PREGUNTAS PROCESOS

Buenas noches a tod@s!!!

Después de un finde de relax aqui os subo las "preguntas" que tengo de procesos, jeje.
Os quiero avisar de una cuantas cositas, porque no quiero ser responsable si al final no ponen las mismas preguntas :) Por lo tanto que quede claro que esto es una referencia okis??

Por un lado tengo algunas preguntas que me ha pasado una amiga que esta haciendo el mismo en máster pero en ciencias (biología). Sólo se acordaba de 4 o 5 preguntas de la parte de sociología, pero bueno, mejor eso que nada no? ;) De Juande no me dijo ninguna porque dice que puso lo que dijo en clase y de manera muy clara y muy sencilla. Y de Claudio solo me dijo de que iban un poco las preguntas, de manera general, porque me comentó que las preguntas fueron también muy sencillas.

Comentaros además que a ellos les ha dado Juande y Claudio pero sociología les ha dado Pedro. Supongo que eso no será relevante porque han dado lo mismo y han hecho el mismo trabajo, pero bueno, yo por si acaso lo comento todo.

Antes de escribiros las preguntas os explico como fue el examen.
La parte de sociología y de Claudio ha consistido principalmente en poner una definición como enunciado y tenían que elegir la palabra correspondiente a esa definición. La parte de Juande fue como un test normal.

Dicho esto las preguntas que tengo de sociología son:
1. Definición de un tipo de solidaridad. Te daba las diferentes opciones y elegías la solidaridad que fuera (mecánica u orgánica).Esta mi amiga no la contesto.
2. Como se encajan las pulsiones primarias en la sociedad, según Freud. Respuesta = sublimación.
3. Definición de desviación.
4. Definición de autoridad.
5. Definición de conflicto.
Con respecto al la parte de Claudio:
-Me ha dicho mi compañera que había más de una pregunta sobre la LOE.
-Hubo alguna pregunta sobre la LEEX.
-Pregunto las leyes que están ahora en vigor (LOE Y LODE).
-Y también preguntó sobre la definición de educación, la autonomía de los centros y la calidad de la LOE.
De Juande no me dijo ninguna por lo que os he dicho antes, pone lo que dijo en clase (currículo, niveles de concreción, etc.).

Aparte del examen que han hecho ya los de ciencias también tengo algo de información del examen de procesos del año 2010.
No tengo las preguntas exactas, solo de lo que iban más o menos, porque el chico que me las ha dado escribió de lo que se acordó al salir del examen. Creo que los profesores eran los mismos.
No he empezado a estudiar así que no sé si corresponden totalmente con nuestros apuntes, pero bueno, yo os las dejo aquí por si sirven vale?

1. LOE: concilia equidad con calidad. Calidad para todos.
2. La formación del profesorado es un derecho y deber para todos los ciudadanos.
3. Educación formal: jerarquizada, institucional e intencionada.
4. LOGSE: establece los programas de diversificación curricular.
5. Curriculum: conjunto de objetivos, contenidos, competencias y criterios de evaluación.
6. Ciclo formativo de grado medio: prueba de acceso con 17 años o ESO.
7. Actualmente conviven LOE y LODE.
8. LOE: enseñanza obligatoria 10 años (6-16 años).
9. CCP: director, jefe de estudios, jefes de departamento y profesor de las TICS.
10. LEEX: establece derecho a la educación, plurilingüismo, desarrollo de las TICS...
11. La atención a la diversidad se establece para todos los alumnos y todas las etapas.
12. Modificación de una parte del proyecto educativo: no significativo.
13. Las adaptaciones curriculares son realizadas por el profesor del área.
14. Competencias básicas: saber hacer, saber ser y saber.
15. Deberes y educación es: aprender a vivir juntos.
16. Educación como esfuerzo compartido: participación de padres y familias.
17. Cultura: conjunto de valores, creencias, normas que expresan la vida de una sociedad.
18. Las reglas sociales a partir de las cuales una sociedad regula conductas: normas sociales.
19. Las pautas con las que se violan los valores y normas de una comunidad: actuación desviatoria.
20. Los agregados que se rigen por la razón y objetos individuales.
21. Actividades complejas y división del trabajo: burocracia profesional.
22. Principio de Peter: consecuencia de la burocracia no deseada.
23. La orientación instrumental orientada a los objetivos: autoritaria.
24. La estratificación social: forma de clasificar a los sujetos en función de las clases sociales.
25. La transexualidad: distición de sexo.
26. La violencia que intercala período de violencia con periodo de arrepentimiento: teoría del ciclo de la violencia.
27. La violencia bien vista dentro del entorno familiar: teorías subculturales.
28. Un mapa conceptual es una forma de representar gráficamente los conceptos y relacionamiento de dichos conceptos por términos.
29. El CCP: órgano de coordinación docente.

Os he escrito de manera literal lo que tiene apuntado el chico. No sé si habrá algo sin sentido porque os digo que no he empezado a estudiar, pero por favor, NO os agobíeis, porque no deja de ser una referencia ok? ;)

Mucho ánimo, que estudiéis mucho y espero que toda esta información nos sirva a todos y aprobemos! :D
Un besazo grande!
Julia.

NUEVOOO!!

Buenas noches a tod@s!
Aquí os dejo algunas de las preguntas que han preguntado a los de ciencias de la parte de Claudio. No se si nos entrarán las mismas, pero por si acaso ;)

1. La LOE concilia: calidad y equidad.
2. Definición de educación: proceso permanente dirigido a la optimización de la persona en el ser, conocer,hacer...faltaba CONVIVIR. Esa era la respuesta.
3. Esfuerzo compartido en la LOE: de toda la comunidad educativa, alumnos, familias, profesorado, centros, admón educativa y sociedad.
4. Formación del profesorado: derecho y deber.
5. Leyes en vigor: LOE y LODE.
6. Modelo educativo en la LEEX (en qué se centra): compensación de las desigualdades en educación, las TICs, fomento del plurilingüismo...y faltaba EL ÉXITO educativo de todo el alumnado. Esa era la respuesta.
7. Qué otorga autonomía a los centros. Esta mi amiga no recuerda cuál es la respuesta. Cree que puso de todas las opciones que la daban el Proyecto Educativo del Centro (PEC) pero no esta segura.

Estas son las preguntas de las que ella se acuerda. Mi recomendación es que no solo os veáis esto, porque ella puede haberse equivocado (aunque ha aprobado de sobra) y porque alomejor no repiten. Yo por si acaso os lo digoo ;)
Si averiguo alguna pregunta más las subo aquí y os aviso por el grupo vale?

Buenos chic@s! Mucho ánimo que ya queda muuuy poquito para ser libres! :)
1 besazo!

2 comentarios:

  1. Muchas gracias por la información Julia!!!!


    Un beso!! y ánimo a todos!!!

    ResponderEliminar
  2. Isa Pereira Parrón5 de febrero de 2013, 11:24

    muchas gracias, aber como va todo, mucho animo xicos que ya solo kedan unos diitas,,bsos

    ResponderEliminar